Test para personas altamente sensibles
Descubre si eres PASTest para personas altamente sensibles
¿Sabías que en un grupo de cinco personas es muy probable que una sea PAS?
Parece ser que ese es el porcentaje en toda la población mundial y no distingue entre sexos.
El resultado que obtengas no es un diagnóstico. Puedes ser PAS pero no “tener PAS”, es un rasgo genético de la personalidad, no un trastorno.
Si sospechas que podrías serlo realiza el test para personas altamente sensibles que sigue a este párrafo. Recibirás el resultado por email, te invito a que después vuelvas a esta página a leer los consejos que hay al final.
Qué hacer después de recibir el resultado del test para personas altamente sensibles:
Lo primero que debes hacer es leerte este artículo: ¿Qué son los cuatro pilares de la alta sensibilidad?
Es muy importante que lo leas con atención para ver si te identificas con sus cuatro puntos. Independientemente del resultado obtenido en el test, debes verte reflejado en los cuatro pilares, no puede fallar ni uno. Si uno de ellos no te define entonces no eres PAS. En contrapartida puede que hayas obtenido una valoración dudosa o baja, en ese caso, si los pilares son un reflejo de ti, ten en cuenta este hecho y no el test. El test es orientativo e identificarse con los cuatro pilares de la alta sensibilidad es más revelador.
¿Has descubierto que eres PAS?
Es probable que sientas que todo encaja en tu vida de repente. ¿Te invade un sentimiento liberador y te apetece contárselo a todo el mundo…? Te aconsejo que te lo tomes con calma, no van a comprender de que hablas y puede que no te tomen en serio y sientas frustración de nuevo. Así que lo mejor es que leas y te informes bien sobre tu alta sensibilidad, sin prisa pero sin pausa. Desarrolla el autoconocimiento, interactúa con otras PAS y disfruta de los beneficios de una correcta gestión del rasgo.
Es importante tener en cuenta que los resultados de un test de alta sensibilidad no deben ser tomados como un diagnóstico médico o psicológico. Estos cuestionarios pueden ser una herramienta útil para comprender mejor tus características y comportamientos, pero no deben ser utilizados como la única base para tomar decisiones importantes sobre tu salud mental.
Si los resultados del test de alta sensibilidad te sugieren que puedes ser una persona altamente sensible, es posible que desees explorar más sobre este tema. Algunas personas pueden encontrar que entender sus características de alta sensibilidad les permite manejar mejor su vida cotidiana y relaciones interpersonales. En algunos casos, puede ser útil buscar información sobre cómo otras personas altamente sensibles han manejado sus vidas y cómo han encontrado apoyo.
Sin embargo, si los resultados del test de alta sensibilidad te causan preocupación, estrés o angustia, es importante que consideres hablar con un profesional de la salud mental. Un terapeuta o psicólogo puede ayudarte a comprender mejor tus pensamientos y emociones, y a desarrollar habilidades para manejar situaciones difíciles en tu vida.
En resumen, si bien los resultados de un test de alta sensibilidad pueden ser útiles para comprender mejor tus características y comportamientos, es importante no basar todas tus decisiones sobre ellos. Si tienes dudas o preocupaciones, busca el asesoramiento de un profesional de la salud mental para obtener una evaluación más completa de tu situación.
Reserva una sesión individual y sal de dudas. Te acompañamos a identificar si eres o no, altamente sensible. Y si lo que quieres es aprender a gestionar el rasgo, sacarle partido y vivirlo en positivo como un potenciador, consulta nuestro programa de seguimiento de sesiones mensual. Más información aquí.